Variedades
El fin de nuestro blog , es hacer que conozcas la calidad y originalidad de nuestro gran producto.Sabemos que en reuniones , fiestas y convivios , no puede faltar bebidas deliciosas para ofrecer.Però..porque no? en vez de comprar LO MIMSO.Te Animas y PRUEBAS MIdORI¡¡
viernes, 24 de junio de 2011
Para convivir un rato SENSACIONAL con quìen TÙ QUIERAS..¡
Bebe MIDORI con gente que te gusta, de viejos amigos a que chico guapo que acabas de conocer en la piscina.
Usted no necesita una ocasión especial, MIDORI hace cualquier ocasión especial, ya sea que esté pasando el tiempo en un club o de la celebración en una fiesta de verano.
Con su único color verde esmeralda y el refrescante sabor de los melones frescos, MIDORI que suscita el estado de ánimo del partido
de diversión, libertad y excitación.
MIDORI une a la gente, por supuesto!
Usted no necesita una ocasión especial, MIDORI hace cualquier ocasión especial, ya sea que esté pasando el tiempo en un club o de la celebración en una fiesta de verano.
Con su único color verde esmeralda y el refrescante sabor de los melones frescos, MIDORI que suscita el estado de ánimo del partido
de diversión, libertad y excitación.
MIDORI une a la gente, por supuesto!
Bebidas con Midori
MIDORI Limonada
La lección clave para recordar la hora de tomar un cóctel de licor: ...
MIDORI arándano
Una versión de la MIDORI Codder del Cabo (vodka y jugo de arándano). ...
MIDORI junio Bug
Creó por primera vez en un restaurante TGI Friday en Busan, Corea, ...
MIDORI Pash
El "pash" es la abreviatura de "pasión", y esto seguro que es un apasionado ...
MIDORI La Pomme
Una de las cosas que realmente me encanta sobre la fabricación de una bebida es tratar de hacer cócteles ...
MIDORI Arce Fizz
que Melon Arce Fizz fue inspirado por uno de los grandes tragos clásicos de la historia ...
Ojos verdes
Ojos Verdes criticó a la fama en 1983, cuando ganó el primer premio ...
Debutante
Había una vez un tiempo en que todos los jóvenes de la clase alta se ...
Zapatilla japonesa
"El zapato de Japón? Que todos hemos oído hablar de los cócteles, pero ...
MIDORI ilusión Coctelera
Este cóctel es un producto de la moda de los tiradores que se inició en la década de 1990 ...
Midorita
Una margarita hecha con MIDORI lugar de la habitual triple sec o blanco ...
Cosmopolitan MIDORI
Los orígenes de la cosmopolita ciudad están en disputa? algunos ...
Esmeralda Martini
En la década de 1980, una bebida llamada la "Ciudad Esmeralda Martini" se introdujo en las bebidas ...
La lección clave para recordar la hora de tomar un cóctel de licor: ...
MIDORI arándano
Una versión de la MIDORI Codder del Cabo (vodka y jugo de arándano). ...
MIDORI junio Bug
Creó por primera vez en un restaurante TGI Friday en Busan, Corea, ...
MIDORI Pash
El "pash" es la abreviatura de "pasión", y esto seguro que es un apasionado ...
MIDORI La Pomme
Una de las cosas que realmente me encanta sobre la fabricación de una bebida es tratar de hacer cócteles ...
MIDORI Arce Fizz
que Melon Arce Fizz fue inspirado por uno de los grandes tragos clásicos de la historia ...
Ojos verdes
Ojos Verdes criticó a la fama en 1983, cuando ganó el primer premio ...
Debutante
Había una vez un tiempo en que todos los jóvenes de la clase alta se ...
Zapatilla japonesa
"El zapato de Japón? Que todos hemos oído hablar de los cócteles, pero ...
MIDORI ilusión Coctelera
Este cóctel es un producto de la moda de los tiradores que se inició en la década de 1990 ...
Midorita
Una margarita hecha con MIDORI lugar de la habitual triple sec o blanco ...
Cosmopolitan MIDORI
Los orígenes de la cosmopolita ciudad están en disputa? algunos ...
Esmeralda Martini
En la década de 1980, una bebida llamada la "Ciudad Esmeralda Martini" se introdujo en las bebidas ...
Manuel Terrón
Embajador Global Midori y Barman Internacional
Considerado una autoridad y figura líder en la escena del bartending internacional, Manuel Terrón es un experimentado profesional en bebidas espirituosas que ha trabajado en la industria de la hospitalidad durante más de 20 años en barras de Barcelona, Nueva York y en diversas localidades de Australia. Su prestigio abarca gran parte de Oceanía, Corea y Japón.
Como especialista en cócteles, ha creado varias bebidas ganadoras de premios y ha diseñado cócteles exclusivos para marcas como MAC Cosmetics, Sass & Bide, Nike, Timat, Virgin y una enorme cantidad de marcas de licores.
Historia del Midori
Que es el Midori?
El Midori (en japonés ‘verde’) es un licor de color verde claro y sabor a melón fabricado por Suntory en México, si bien originariamente se elaboró en Japón hasta 1987. Fue presentado en 1978 con una fiesta de lanzamiento celebrada en el famoso Studio 54 de Nueva York. Suele tener un contenido del 20–21% de alcohol por volumen.
Como es extremadamente dulce, suele mezclarse o usarse para elaborar cócteles, como por ejemplo un Japanese slipper. El Midori suele usarse en varios long drinks, con limonada, zumo de limón fresco, de lima, piña o naranja. Se usan sabores ácidos para compensar su dulzor.
Es una bebida acaso pendiente de leyenda a la que asociarla. En contra de lo que sucede con la mayoría de las bebidas y combinaciones, el Midori es una bebida reciente, moderna, y de la que mucho se sabe. Una bebida que quizás precisa de revestirse de leyenda a lo largo de este aún incipiente siglo, para aparecer en el próximo envuelta en una bruma de misterio, sin que nadie sepa descubrir por qué fue tan popular en los lugares más vanguardistas de principio del siglo XXI.
Historia del Midori
El origen del Midori hay que buscarlo en la reunión de la Asociación Internacional de Responsables de Bares celebrada en Tokio en 1971. La poderosa empresa Suntory, el mayor productor de whisky del mundo y con una importante cadena de restaurantes por todo el planeta, quiso agasajar a los barmen norteamericanos con una recepción en donde presentó su gama de licores Hermes. De entre ellos, el licor de melón constituyó un éxito completo, por lo que los investigadores químicos de la compañía trabajaron duro hasta desarrollar el Midori, un licor concebido para el gusto más contemporáneo.
El licor de melón se presentó en público por primera vez en 1978 en Studio 54, la discoteca neoyorquina más de moda en el momento, frecuentada por Andy Warhol, Truman Capote o Mick Jagger. Los actores de la película entonces de moda, Fiebre de Sábado Noche, fueron los anfitriones. Una pantalla instalada en Times Square mostró el espectáculo a los que no accedieron al templo de la modernidad. Tal fue el éxito que en 1984 fue nombrado bebida de cóctel oficial de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles y desde 1987 se produce en México para el mercado americano.
Los ochenta fueron la época de expansión de Midori en Europa y Australia, estando hoy día presente en más de treinta países.
Midori en la Coctelería actual
La mayor parte de los cócteles ganadores en los últimos campeonatos internacionales han llevado este licor de melón en su composición.
Una reciente novedad del universo Midori es el Midori Citrus, lanzado inicialmente en Australia y Nueva Zelanda, para un público juvenil (tiene solo 4 % de alcohol, como una cerveza), pero que en breve seguro que se expande por el resto del planeta.
El Midori (en japonés ‘verde’) es un licor de color verde claro y sabor a melón fabricado por Suntory en México, si bien originariamente se elaboró en Japón hasta 1987. Fue presentado en 1978 con una fiesta de lanzamiento celebrada en el famoso Studio 54 de Nueva York. Suele tener un contenido del 20–21% de alcohol por volumen.
Como es extremadamente dulce, suele mezclarse o usarse para elaborar cócteles, como por ejemplo un Japanese slipper. El Midori suele usarse en varios long drinks, con limonada, zumo de limón fresco, de lima, piña o naranja. Se usan sabores ácidos para compensar su dulzor.
Es una bebida acaso pendiente de leyenda a la que asociarla. En contra de lo que sucede con la mayoría de las bebidas y combinaciones, el Midori es una bebida reciente, moderna, y de la que mucho se sabe. Una bebida que quizás precisa de revestirse de leyenda a lo largo de este aún incipiente siglo, para aparecer en el próximo envuelta en una bruma de misterio, sin que nadie sepa descubrir por qué fue tan popular en los lugares más vanguardistas de principio del siglo XXI.
Historia del Midori
El origen del Midori hay que buscarlo en la reunión de la Asociación Internacional de Responsables de Bares celebrada en Tokio en 1971. La poderosa empresa Suntory, el mayor productor de whisky del mundo y con una importante cadena de restaurantes por todo el planeta, quiso agasajar a los barmen norteamericanos con una recepción en donde presentó su gama de licores Hermes. De entre ellos, el licor de melón constituyó un éxito completo, por lo que los investigadores químicos de la compañía trabajaron duro hasta desarrollar el Midori, un licor concebido para el gusto más contemporáneo.
El licor de melón se presentó en público por primera vez en 1978 en Studio 54, la discoteca neoyorquina más de moda en el momento, frecuentada por Andy Warhol, Truman Capote o Mick Jagger. Los actores de la película entonces de moda, Fiebre de Sábado Noche, fueron los anfitriones. Una pantalla instalada en Times Square mostró el espectáculo a los que no accedieron al templo de la modernidad. Tal fue el éxito que en 1984 fue nombrado bebida de cóctel oficial de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles y desde 1987 se produce en México para el mercado americano.
Los ochenta fueron la época de expansión de Midori en Europa y Australia, estando hoy día presente en más de treinta países.
Midori en la Coctelería actual
La mayor parte de los cócteles ganadores en los últimos campeonatos internacionales han llevado este licor de melón en su composición.
Una reciente novedad del universo Midori es el Midori Citrus, lanzado inicialmente en Australia y Nueva Zelanda, para un público juvenil (tiene solo 4 % de alcohol, como una cerveza), pero que en breve seguro que se expande por el resto del planeta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)